Obituarios de un no-país — video a Alejandro Aguilar

lunes, 24 de diciembre de 2007

EL VUELO DE LA REINA


Daniel R Scott*

Lluvia densa y fría del mes de octubre. Los sonidos de la calle me llegan lentos, apagados y difusos, como procedentes de otra dimensión. Hacia los lados de los árboles que bajan por el río en silenciosa procesión, el gris del día pluvioso se percibe y palpa tan sólido que bastaría cincel y martillo para sacar ladrillos de sus canteras o labrar una escultura, pero la realidad no da para tanto. No se podrá, pues, erigir un monumento dedicado a las lluvias matutinas e insalubres del mes de octubre.
Ya casi termino "El vuelo de la Reina" de Tomás Eloy Martínez, escritor argentino. Algunas de sus novelas, según leo, han sido traducidas a 36 idiomas. Vaya satisfacción para quien se precie de escritor. El tema está bien definido y delineado en la contraportada de la obra: "La corrupción política y la impunidad de un país que se viene abajo, y el creciente delirio erótico". No me gusta mucho la trama de la obra pero sí su técnica y estilo. Algunas líneas, párrafos y argumentos me traen a la memoria el "Americano Impasible" de Graham Greene, relato que leí con placer en 1993 unas seis veces hasta que por obra y gracia del fastidio ya no pude leer más. Me vienen a la memoria también extractos de los diarios del escritor venezolano Argénis Rodríguez, quien a la hora de escribir poseía un estilismo literario que me sedujo a la primera lectura y que yo intenté reproducir conscientemente y sin éxito en algunas entradas de mi propio diario. "El vuelo de la Reina" debe leerse en compañía del lápiz y del papel porque son muchas sus "citas citables", dijera el Readers Digest, que recogen a mi ver, la madurez literaria y filosófica del autor. He aquí algunas: "El mundo sería nada sin las ideas que siguen en pie, obstinadas, sobreviviendo a todas las adversidades". "Soy como escribo, soy lo que escribo". "En este país siempre parece que está por pasar algo terrible, y no pasa". "Cuanto más imagina uno como van a suceder las cosas, más diferentes son". Y así, por ese estilo. Se puede llenar una o dos paginas con frases de esa naturaleza.
Aquí la vida se construye sobre la madera común e inflamable del lado oscuro de la realidad y se pierden de vista las piedras preciosas del ideal. Es la vida en bruto, vivida como venga en gana. Atmósfera psicológica turbia, el instinto corriendo desbocado y sin frenos por las praderas de lo prohibido y coercitivo. El poder que atropella vidas, humildades y conciencias; el desamor, seres humanos que se extravían y perecen dentro de ellos mismos, existencias que son callejones sin salida. Hormigueros humanos que tienen más de hormiguero que de humanos, una era que rebosa de artilugios tecnológicos y en donde la virtud se halla ausente. El mal luchando contra el mal para imponer las razones y los caprichos del mal. Se insiste en una visión gnóstica de Cristo, que es la moda y la manía del último decenio y que ha inquietado a muchos creyentes nominales. Aun no termino la novela pero se me adelanta ya el final: "un final imprevisible, que arrastra a los lectores otra vez a la primera línea del libro".
Se sale de estas lecturas cansado, experto, con otra perspectiva del mundo y con un poco más de canas. Se vive en la vida de otros sin correr riesgos de sufrir en carne propia las consecuencias. Es que al leer una novela uno vive varias vidas en los contextos más disímiles: con Isabel Allende eres ciudadano indefenso que padece los rigores de una dictadura de derecha, y con Tomás Eloy Martínez te ves redactando una página editorial en un prestigioso diario de cualquier capital del territorio latinoamericano.
Asi es la lectura.
*Bibliotecario y escritor venezolano

ESTALINISMO: TERCERAS PARTES


Luis Matías López

[Tomado de Babelia. Madrid: 22 de diciembre de 2007. (elpais.com)]
Los libros sobre los excesos del estalinismo constituyen un género en sí mismo. No bastó con que Nikita Jruschov renegara de su antiguo jefe y destapara en los cincuenta la caja de Pandora. Hubo que esperar a la perestroika y a su hija predilecta (la glásnost o transparencia informativa) para que empezara a conocerse el volumen de una paranoia de Estado que un izquierdismo mal entendido ocultaba o minimizaba y que una derecha anticomunista a ultranza exageraba hasta el absurdo.
Alexandr Solzhenitsin no esperó tanto. Su novela Un día en la vida de Iván Denisovich se convirtió en casi una bandera con Jruschov ya en el Kremlin. Y su monumental Archipiélago Gulag, difundida en los setenta, se recibió en Occidente (en la URSS, obviamente, se impidió su difusión, como ocurrió con Vida y destino, de Grossman) como una enciclopedia del horror, tan minuciosamente detallada, tan obviamente real, que fue imposible ignorarla incluso por quien no quería mirar.
Al releer Archipiélago Gulag hay algo que sorprende de forma especial: esa tremenda capacidad por preservar la memoria en medio de la lucha cotidiana y agotadora por sobrevivir en un entorno hostil. Tal vez para Solzhenitsin esos dos empeños no eran sino uno solo cuando purgaba inexistentes crímenes políticos en los campos de concentración de Stalin.
Tusquets ha completado por fin el empeño por publicar en español la edición completa de esta monumental obra en tres tomos, sobre la base de las ediciones francesas de Fayard y Seuil revisadas y aumentadas por el propio autor. Este tercer y último tomo apabulla al igual que los anteriores por un efecto de acumulación que ayudan a comprender los designios del zar rojo.
A estas alturas, cuando se tiene la sensación de que no queda nada por saber sobre aquel horror, resulta difícil encontrar en el cierre de la trilogía un aliento nuevo en tantas páginas y páginas "con más de lo mismo", pero lo hay. Por ejemplo, en el capítulo en el que Solzhenitsin relata los trucos, que parecen propios de una novela picaresca, a los que tuvo que recurrir para escribir poemas, más en la cabeza que en el papel, y mantenerlos vivos en su memoria. Así pudo seguir siendo un escritor, antes que un preso. Así logró salir entero por dentro. Y así, su Archipiélago revive el aliento literario que, con frecuencia, parece condenado a ceder el paso ante la fuerza del documento y la denuncia.
Cuando la historia eliminó a su gran enemigo, el totalitarismo soviético, Solzhenitsin se quedó sin una causa por la que combatir. Su nacionalismo exacerbado puede sonar trasnochado, saber que le ha condecorado Vladímir Putin (que fue agente del KGB) puede producir el efecto de una tiza que raye la pizarra, la mayor parte de lo que ha escrito desde su regreso a Rusia puede que sea prescindible y, desde un punto de vista estrictamente literario, puede que haya escritores que merecieron el Nobel más que él. Sin embargo, Solzhenitsin es ya historia, y no por su libro mejor escrito, sino por este Archipiélago Gulag ahora recuperado por completo en español.
El caso de Vitali Shentalinski es diferente. Él sí que tuvo que esperar. Hasta 1988, cuando Gorbachov intentaba dar aliento de cambio a un régimen y un país-imperio que, finalmente, se le fue de las manos y se hundió por su propio peso, partido en 15. Su persistente presión sobre diversos estamentos del régimen le abrió las puertas de la Lubianka, el edificio cercano al Kremlin que fue, y sigue siendo, sede de la policía secreta política, que cambia de nombre (Cheka, NKVD, KGB...) pero no de carácter.
Su interés era muy concreto: los archivos literarios, los expedientes de los escritores represaliados. La publicación de los primeros resultados de su investigación fue espléndida: ahí estaban los detalles de la presión, persecución y, a veces, martirio de autores de la talla de Isak Babel, Mijaíl Bulgákov, Borís Pasternak, Borís Pilniak, Osip Maldelstam, Anna Ajmátova... Incluso Máximo Gorki, el patriarca de la literatura soviética, que utilizó a veces su ascendencia sobre Stalin para salvar a algunos compañeros de profesión.
Todo este material se incluyó en el primer tomo (Esclavos de la libertad) de una trilogía que, en España, se encargó de editar Galaxia Gutenberg /Círculo de Lectores. El segundo (Denuncia contra Sócrates), lleno también de jugosas revelaciones, decayó un tanto, aunque todavía fue capaz de sorprender al revelar, por ejemplo, los detalles del secuestro por parte de unos mafiosos, en pleno corazón de Moscú, del mismísimo Lenin. Y el tercero y último (Crimen sin castigo) exprime tal vez demasiado un filón que ya estaba casi agotado, aunque conserva la capacidad de estremecer con su descripción de las purgas de escritores durante el gran terror de 1937 y 1938. Y, sobre todo, cierra un ciclo, como ocurre con Archipiélago Gulag, que queda para siempre como testimonio de que, para el totalitarismo, no hay límites, ni siquiera los que podría creerse que están ocultos en la conciencia de los creadores. -

domingo, 23 de diciembre de 2007

ESPÍRITU DE UNA NAVIDAD PASADA



Daniel R Scott*

Es ya el día, un día diferente a otros, que sobresale por encima de otros. El día, en fin, de un ritual familiar de antiquisima data. "Enciende el fogón" grita mi madre desde la cocina, mientras le dá los últimos toques a las hallacas. En la mesa, toda una variedad de ingredientes: hojas de plátano, aceitunas, alcaparras, pasas, tocino, encurtidos y otras sabrosuras que hacen agua la boca y que, bajo la mirada severa de mamá, robas y saboreas con un deleitable sentimiento de culpa, y lo hermoso es que eso tambien es una tradición.
En el patio de la casa, cerca al gran cotoperí, acomodé los toscos leños sobre el improvisado fogón y los encendí en luminosa fogata. Al rato se oyen crepitar alegremente los maderos mientras el fuego danza alocadamente encima de ellos. Bonita pareja. Es la fiesta del fuego y de los leños que en su incandescencia me traen vivas imágenes que, lamento decirlo, mi empobrecido talento no puede traducir con fidelidad al mundo concreto de este efimero segundo del tiempo que transcurre. Son imágenes más claras en mi mente que en mis letras. ¡En el minúsculo segundo se comprimen milenios de profundas vivencias! Y los hechos se viven plenamente no en el preciso momento de su origen y desarrollo, sino cuando se han almacenado en los siempre crecientes archivos del pasado. Luego los trabajamos en nuestras remembranzas con las herramientas de la reflexión y el análisis, de tal suerte que, sin saberlo quizá, vivimos dos veces la misma experiencia. Eso es lo hermoso de la vida. Es único.
He aquí pues las imágenes que una simple fogata me traen de mi pasado.
Mi familia celebraba la navidad en el corazón mismo del campo, en la más recóndita de las soledades, muy alejado de esa civilización que conmemoraba (o más bien ahogaba) la fecha con etílica y falsa algarabía. Veinte años ya de eso. En esos días el "burrito sabanero" iba camino de Belén: al encenderse la radio la pegajosa melodía saltaba y danzaba alegremente entre matorrales, cujíes, polvo, vacas y olores a bosta, logrando "cristianizar", en el sentido occidental del término, el desolado paisaje llanero. Allá, muy lejos en algún lugar de mi corazón (gracias te doy corazón) aún veo la quesera que hoy ya no existe. En nuestra rústica y espaciosa casa esa noche todo era alegría, gozo, gozo, música, vino y ponche crema. Sí, conservo intactas las impresiones que tan inusual evento dejó en mi mente de niño.
Y a la mañana siguiente, muy temprano, el bueno del "Niño Jesús" depositó solícito sus celestiales regalos en algun rincón de la casa, al lado de nuestros zapatos. Hoy permanece el misterio: ¿Cómo pudo dar el Niño Dios con nuestro destierro? Es una de esas incógnitas que no tienen respuesta, por mucho que te den cien años de vida para encontrarsela. La nuestra sí fue una noche de paz y de amor, dijera el famoso himno. Las yermas sabanas se iluminaron con la celeste luz de la, sin duda alguna, primera celebración navideña que presenciaban.
El fuego opera milagros: los toscos y leñosos troncos se transfiguran al arder en piedras de ambar refulgente. Sí, es resplandor intenso de oro purisimo. El agua de la olla hierve sobre las inquietas lenguas de fuego, repleta hasta el tope de hallacas. Es una tradición, uno de los rituales familiares al que, desde lo profundo del corazón, le rendimos reilgiosa devoción.
Diciembre de 1995
*Bibliotecario y escritor venezolano.

sábado, 22 de diciembre de 2007

ENCICLOPEDIA RÚSTICA DE PERSONAJES INSIGNIFICANTES DE APURE


Alberto Hernández*

I
Por los lados de Perro Seco la mitología universal carga sus muertos y sus vivos, sus interminables anécdotas. Pero ¿dónde queda Perro Seco? Manuel Bermúdez, quien hace equipo y morral de ese imaginario, toda vez que comparte lo que muchos apureños llaman la ciencia de la embusterología, es el instigador de esta constante topográfica, suerte de Macondo o Santa María, en la que no hacen falta esos tales García Márquez o Juan Carlos Onetti.
Perro Seco es La Mancha del cuentero Manuel Bermúdez, parodiado desde el anonimato de la ironía, conspiración de Sancho en Barataria. Perro Seco es parte del inmenso patio de San Fernando de Apure, cuyos personajes “insignificantes” han adquirido notoriedad en la lengua enciclopédica de nuestro maestro y académico de la lengua, catalogador de apodos, narrador de la imaginación veguera.
Quien lo antecede en las páginas de la Enciclopedia rústica de personajes insignificantes de Apure, Luisa Rodríguez Bello, dice: “En esta obra los personajes reproducen, en su mayoría, el patrón de la orfandad, reflejo de las condiciones socioeconómicas de Perro Seco que, a decir del narrador era “como un soneto con estrambotes”. La certeza de esta afirmación colide con la psicología de la picaresca: todo jodedor es pobre de solemnidad y rico en calle. No olvidemos el talento migratorio y público de El lazarillo de Tormes o las desventuras de los personajes que le han agregado a los pueblos el infaltable gracejo para que puedan ser pueblos de verdad. La pobreza –cinismo aparte- es creadora de un talento social comparable con ciertos rasgos donde genio y demencia andan juntos, parejitos. Eso no quiere decir que ser rico sea malo, como dice la jerga del poder asistencialista. No; se trata de aquella pobreza, de acuerdo con lo señalado por la autora del prólogo, “unida a una limitación física o mental cercana a la locura” y “frecuente en los personajes de la Enciclopedia...”. Sí, Quijote y Sancho vertidos en osadía para construir el imaginario de nuestra cultura. Estrambótico es exagerado, barroco, desmedido, desmesurado. Un soneto de estrambotes debe ser un simpático despropósito, hecho de propósito con la lengua viperina de quien narra.
II
De los personajes, líbranos Señor, no tanto porque alberguen maldades o sacrilegios, sino porque, al caer en la lengua del compilador, son convertidos en una ensoñación que como lectores nos hacen parte de sus desmanes. Y ser loco en estos tiempos, es como aspirar a ser rico. A los locos no les gusta el oropel, pero sí las palabras. Y más, fantasía de una realidad que el llanero escritor llevó al recinto de la universidad y santiguó con mano protectora. El autor, un Pedro Nomeimportpas paseante de París y buscador de enigmas, y que el Negro Bermúdez, quien resultó ser Manuel, somete al escarnio frente a dos supuestos autores que no escriben esas cosas:
“-Esa obra la escribiste tú, Pierre Nomeimportpas, que naciste en Perro Seco y como eras hijo clandestino del Sordo Toribio y Sabina Farfán te fuiste a estudiar a Francia. Y ahora como un nuevo Quijote andas desandando el camino, con el empequeñecimiento del orbe y ensanchamiento de la aldea. Por eso no te acuerdas que, una vez, le dijiste a un amigo sentado en la esquina de una calle de Venecia: Esta vaina es igualita a Perro Seco de Apure cada vez que se inunda”.
III
La Enciclopedia de Nomeimportpas, calzada por Bermúdez, quien frecuenta con lucidez apureña la jodedera patria, destaca la presencia de personajes como Angelito Reyes, relojero, orfebre, reseñado en coyunda con un tal Hernán “en el cuarto de baño, en situación indecorosa, porque Angelito tenía los pantalones entre las piernas y Hernán tenía el viril de venado. O en disposición de...”. Los puntos suspensivos dejan al libre pensador diagnosticar ideológicamente que “El que se pela una vez, queda con la concha floja”. Es decir...A todas estas, Pierre recoge en el camino de esta lectura disgustos y pasiones, entre ellas la de André Gide y sus “Los monederos falsos”. Tanto ha dado Perro Seco.
Bocaeburra Llovera, llamado también Vitoco. Juan Bolívar, limpiador de escusados, en buen uso del mierdómetro. Casimiro Rodríguez, improvisador. Chila Rodríguez. Filocha Aponte. Fernando Aponte, cargador de pianos de cola. Guzmán, el viejo. Panchita Hernández, espiritista y lectora de Julio Florez y Vargas Vila. Este personaje crucificó al médium Arriaga, quien en su último trabajo se le metió en el cuerpo Nuestro Señor Jesucristo. Fue crucificado y muerto, razón por la cual no resucitó, y por la misma razón la cual la policía encanó a los que no tuvieron tiempo de deletrear la palabra INRI. Este pasaje de la crucifixión reventó en la memoria de quien esto escribe. El también apureño José Vicente Abreu, tan caro a nuestras andanzas en la Caracas de los años 80, lo refiere en su novela Palabreus:
“(Cuando yo tenía diez años vi la crucifixión en Almagro, tan joven, y tan blanco, sin pelos en el pecho, con el mentón partido como Jesús y una cruz tatuada en el esternón de una brújula que iba de la vida a la muerte en ese péndulo de la libertad.
“Lo sacrificaron los espiritistas que le prometieron la resurrección a los tres días...”. ¿Se trata del mismo personaje o es una revelación del inconsciente colectivo, fragua de cacheros trágicos o una simple sinrazón amparada por los embusteros del llano? ¿Eran Arriga y Almagro la misma persona?
Sigue la lista: Iñigo, el bobo, inspirado en San Ignacio de Loyola y el Marqués de Santillana. Jorobado, el quasi-monstruo de Nuestra Señora de Perro Seco. Kabuya, el bochador. Y así, hasta el final, cuando Pierre regresa al terrón llanero a investigar quién es el autor de la Enciclopedia. El Negro Bermúdez, que es el mismo Manuel Bermúdez, lo saca de la duda y le endilga la autoría de la obra, en una parodia donde el viejo Bajtin juega carnaval sin agua con el narrador.
Dejemos que el lector se deshaga en el texto. Dejemos que los “insignificantes” tomen por asalto la soledad de quien abra estas páginas. Dejemos que Manuel continúe la conversa con Pierre y nos entregue mañana la continuación de esta Enciclopedia tan extraña. En todo caso, Perro Seco sigue latiendo en la genealogía de los apureños de San Fernando.
* Poeta, periodista y escritor venezolano (Las fotografías que ilustran esta nota fueron tomadas por el poeta Arturo Alvarez D'Armas)

A DOCE HORAS DEL BOLETÍN


Daniel R Scott*

Son las dos de la tarde de un 3 de diciembre de 2007. Ando por calles que se sienten psicológicamente agotadas y silenciosas. Los rayos del sol parecen debilitar mis pasos: mi caminar es lento, pesado, como dentro de una piscina cuya agua me cubre hasta la altura del cuello. La gente mira y se mira como si nada hubiese sucedido. O desean aparentar que nada sucedió. Pero es el caso de que sí, algo pasó, y de mucha trascendencia. Hace doce horas más o menos, en un boletín histórico del Poder Electoral, se dió como triunfador la opción del "NO" al proyecto de Reforma Constitucional que le propuso el presidente al país en un librito sospechosamente parecido al "Libro Rojo" de Mao. Este proyecto incluye artículos polémicos como el 230, que establece la reelección indefinida. Me levanté muy de mañana y fui a votar a eso de la una de la tarde. Como donde vivo se ve pero solo a ratos un solo canal de televisión, me llevé a rastras a mi esposa hasta la casa paterna y allí me instalé frente al receptor de mamá, dispuesto a captar el mínimo detalle de todo lo que sucediera. "De aquí no me voy hasta que den los resultados" le dije a mi esposa. Al fin y al cabo, no se trataba nada más de una reforma constitucional, se planteaba además un nuevo modelo político y económico. Esto no sucede todos los días. Y el país está peligrosamente polarizado y enardecido con esto de la Reforma. Sin embargo confieso que yo no me hacía expectativas de ningún tipo. Vote y ya. Me instalé frente a la pantalla del aparato. La tarde le cedió el paso a la noche, y la noche llamó a la madrugada, y el tan esperado boletín del CNE no terminaba en llegar. Cundió el nerviosismo entre el llamado bloque del NO. Se sospechó fraude. Los ánimos se caldearon. Podía suceder cualquier cosa.
-Si no dieron los resultados antes de las diez es porque perdió el SI-.comentó alguien secándose el sudor de la frente con una servilleta.
-De dar al SI como ganador después de la medianoche será un fraude-dijo otro-mañana amanecerá el país ardiendo por los cuatro costados.
Pero en la madruga, a eso de las ¿una y tanto?, se dió a fin el primer boletín. Más asombroso aún: dió como ganador a la opción del NO. El presidente tendrá que echar para atrás su proyecto de reforma constitucional y sus anhelos de hacer de este país la gloriosa encarnación del "Socialismo del Siglo XXI". En una cadena de radio y televisión realizada segundos después de trasmitirse el primer boletín del CNE el presidente reconoció la derrota y echando mano de su famoso "Por Ahora" del 4-F afirmó que la lucha continuaba y que en lo futuro habría otra oportunidad para su proyecto de Reforma Constitucional. Primera derrota que sufre el proceso revolucionario liderizado por el comandante Chávez en diez años que lleva en el poder.
En la tarde de este lunes 3 de diciembre, las calles, el tráfico y las personas se notan apagadas y mudas. Nadie celebra ni lamenta. Será porque en el fondo todos están demasiado agotados para andar celebrando triunfos o lamentando derrotas. La gente tiene hambre y sed de rutinas y de paz mental. Cierto es que el pueblo clama por cambios y lucha porque se imponga la Justicia Social necesaria para que en este país todo marche como debe ser, pero también ese mismo pueblo está cansando de tantas marchas, contramarchas, mítines, pancartas y concentraciones en pro o en contra de cualquier propuesta política, venga de donde venga. El espíritu está harto de tantos años de campaña electoral. El ciudadano anhela un tipo de rutina privada que no sea invadida por los ruidos de las consignas políticas y que le permita ir al parque con sus hijos, cantarle el "Cumpleaños Felíz" a la abuelita o hacerle el amor a su esposa o a su esposo o a su amante, según sea el caso.
La militancia política, de tanto repetirse y repetirse, conduce al hastío. Que Venezuela sea un país donde se realice elecciones a cada rato no basta para demostrarle al mundo su talante democrático, se necesita además las condiciones que nos garanticen la paz ciudadana y hasta doméstica. Se dice que en la etapa más gloriosa del reinado del rey Salomón sobre Israel, la gente vivía tranquila, cada cual debajo de su parra y de su higuera. Es decir que la paz y la tranquilidad son productos sociales de cualquier gobierno que se precie de sano y progresista.
Démosle al venezolano su parra y su higuera (Trabajemos duro por ello) y dejémosle vivir tranquilo.
Digo yo, extendiendo un saludo sincero y fraterno a los del "SI" y a los del "NO"
*Bibliotecario y escritor venezolano.

lunes, 17 de diciembre de 2007

JUAN PABLO SOJO (23 de Diciembre de 1907 – 23 de Diciembre de 2007)


Arturo Alvarez D´Armas*


En Curiepe la tierra del mina, la curbata, el culo e´ puya, los quitiplás y el cacao, nació el 23 de diciembre de 1907, Juan Pablo Sojo Rengifo. Hijo de Juan Pablo Sojo, padre (1865-1929) y de Brígida de Sojo. Autodidacta, boticario, novelista, cuentista, poeta, investigador y periodista. Colaborador de los diarios El Universal, El Nacional, El Tiempo, El País, Ahora, El Avisador y de las revistas Fantoches, Revista Venezolana de Folklore, Boletín del Instituto de Folklore, Archivos Venezolanos de Folklore, Cultura Universitaria, Acta Venezolana, Elite y El Farol.
A partir de 1942 inicia el rescate y difusión de la identidad del negro venezolano. Con la creación en 1946 del Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales, bajo la dirección del poeta Juan Liscano, es nombrado Jefe de la Sección de Folklore Literario. Es uno de los organizadores de la Fiesta de la Tradición “Cantos y Danzas de Venezuela”, efectuada en el Nuevo Circo de Caracas, durante las noches del 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero de 1948, en homenaje al Presidente de la República Rómulo Gallegos. Le tocó la difícil misión de seleccionar los conjuntos que vendrían de la provincia venezolana.
Como investigador de las culturas afroamericanas se ganó la amistad y el respeto del cubano Fernando Ortiz, el haitiano Lorimer Denis, los brasileños Arthur Ramos, Edison Carneiro, Raimundo Nina Rodrigues, Gilberto Freyre y el peruano Fernando Romero.
A continuación se presenta parte de la extensa bibliografía de Sojo: “Tierras del Estado Miranda; sobre la ruta de los cacahuales” (1938), “Nochebuena negra” (1943, 1968, 1972, 1976, 1997), “Temas y apuntes afrovenezolanos” (1943, 1986), “Estudios del folklore venezolano” (1986). Coautor de “Folklore y cultura. Ensayos” (1950), “El Estado Miranda. Su tierra y sus hombres” (1959), “Antología de cuentistas y pintores venezolanos” (1976), y “La fiesta de la tradición: 1948. Cantos y danzas de Venezuela” (1998).
Parte de su inmensa obra quedó inédita y desaparecida, como las novelas “La historia de un novelista”, “La luz misteriosa” y “La tía Benedicta”. Igualmente el poemario “Salmos negros” y el libro de ensayos “Los abuelos de color”.
Este gran venezolano estudioso y defensor de la etnia afrovenezolana murió en Caracas el 8 de octubre de 1948, su cuerpo se encuentra enterrado en Curiepe al lado de sus ancestros, en esos caminos que cruzan África y América.
A 100 años de su nacimiento su legado perdura en el tiempo.
* Poeta e investigador de temas negroides (Autor de las fotografias a libros que ilustran estos 4 artículos dedicados al maestro Juan Pablo Sojo)

JUAN PABLO SOJO PIONERO DE LOS ESTUDIOS AFROVENEZOLANOS


José Marcial Ramos Guédez*
Nuestro personaje, Juan Pablo Sojo nació el 23 de diciembre de 1907 en la población de Curiepe, Municipio Brión del Estado Miranda y murió en la ciudad de Caracas el 8 de octubre de 1948. Durante sus años juveniles tuvo como principal maestro a su padre Juan Pablo Sojo B., el Viejo (1865-1929), quien fue un reconocido músico y recopilador de festividades de origen africano - católicas, tanto de su pueblo natal como de toda la subregión de Barlovento. Además, Sojo, hijo, a lo largo de su corta vida, incrementó como autodidácta sus conocimientos académicos en los campos de la etnohistoria, la demografía, la sociología, la literatura, el periodismo de opinión y con mayor intensidad los estudios relacionados con la trata de esclavizados, el uso de la mano sometida a esclavitud y los múltiples aportes culturales de los africanos y sus descendientes en el contexto del continente americano.
Cuando leemos, las obras publicadas por Juan Pablo Sojo : Tierras del Estado Miranda, sobre la ruta de los cacahuales (Crónicas,1ª.ed. Caracas, 1938); Temas y apuntes afro-venezolanos ( Ensayos,1ª.ed. Caracas, 1943); Nochebuena negra (Novela, 1ª.ed. Caracas, 1943); Estudios del folklore venezolano (Ensayos, 1ª.ed. Los Teques, 1986) y numerosos artículos en periódicos y revistas, los cuales se difundieron en El País, La Esfera, Ahora, El Universal, El Nacional, Revista Nacional de Cultura, El Farol, etc., y en ellos reivindicó los valores culturales de los africanos y sus descendientes en la formación etnohistórica y social de nuestra nación; todo lo antes dicho, a través de una visión desde adentro, tomando en cuenta el modo de ser de los barloventeños y de los otros venezolanos de origen africano.E igualmente, observamos que conoció a profundidad a africanistas de su época, tales como James George Frazer, Arthur Ramos, Gilberto Freyre, Fernando Ortiz, Maurice Delafosse, Raymundo Nina Rodríguez, etc. Además, citó en muchas ocaciones a los cronistas Juan de Castellanos, José Gumilla, José de Oviedo y Baños, Fray Alonso de Zamora y Pedro Joseph de Olavarriaga. Asimismo, a los expedicionarios : Alejandro de Humboldt y Francisco Depons. También, fueron frecuentes sus múltiples referencias a autores venezolanos contemporáneos: Arístides Rojas, Francisco Tosta García, Lisandro Alvarado, Mariano Picón Salas, Mario Briceño Iragorry, Amílcar Fonseca, Carlos Irazábal, Enrique Bernardo Núñez, Juan Liscano, Francisco Tamayo, Gilberto Antolínez y muchos otros.
Juan Pablo Sojo, además, escribió poesías, cuentos y obras de teatro, todas afianzadas en los numerosos problemas que afectaban a los descendientes de africanos tanto en Barlovento como en toda Venezuela, por lo tanto, observamos que tuvo “…un gran afecto por su tierra y el elemento humano que la habitaba, todavía con vivas manifestaciones del contacto entre lo africano y la naturaleza barloventeña…” (Sojo Cardozo, Juan Pablo “Introducción” En: Sojo, Juan Pablo. Estudio del folklore venezolano. p. 9). E igualmente, tenemos que destacar, que fue J.P. Sojo, quien por primera vez utilizó en la patria de Simón Bolívar, el término “afrovenezolano”, con la finalidad de hacer alusión a los componentes étnico-culturales procedentes del continente africano e incrustrados firmemente en el país llamado Venezuela. Asimismo, es bueno señalar, que en las veintiséis (26) Constituciones, que han sido promulgadas en la nación aludida, nunca se ha tomado en consideración los aportes antes mencionados, y la propuesta relacionada con “los afrodescendientes”, que fue incluída en el Artículo 100, del Proyecto de reforma de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, elaborado tanto por el Presidente Hugo Cháve Frías como por la Asamblea Nacional, fue rechazado junto con los otros artículos propuestos en el referéndun efectuado el día 2 de diciembre del año en curso.
Con amplitud de criterios y sin desconocer las fallas u omisiones, que pudo haber cometido Juan Pablo Sojo, a lo largo de sus obras aludidas, apreciamos que desde la visión de lo regional-local, pudo interpretar tanto nuestra cultura nacional como una aproximación a la mundial, lo que hoy llamaríamos la “globalización”. Además, vemos que “La obra de este genuino representante de su pueblo se caracteriza por el acento y la pasión de la tierra expresados en un lenguaje sin refinamientos ni excelencia estilísticas; sencillamente recio, descarnado, puro. Juan Liscano ha dicho de él que ‘escribía por vocación. Por necesidad de decir una verdad que le ahogaba frecuentemente. Siguiéndole pulso de su emoción’. Era un instinto. Una fuerza que brotaba de un medio castigado y de un pueblo sufrido” (Lhaya, Pedro “El escritor y su pueblo. Memoria de Juan Pablo Sojo” En: El Nacional. Caracas, 19 de octubre de 1955).
Por último, observamos que Juan Pablo Sojo realizó importantes investigaciones sobre los africanos y sus descendientes en Venezuela y por tal motivo, denunció y luchó contra el racismo y la discriminación, orientó sus estudios hacia las costumbres, supersticiones, “brujerías”, arritualismo, magia, las supervivencias negro-culturales, el régimen esclavista, la invocación a los dioses africanos, la princesa María Lionza, la fiesta de San Juan Bautista, los instrumentos musicales de percusión, las fulías como canciones de trabajo, los velorios de angelitos o mampulorio, los velorios de Cruz de Mayo, los sangueos y los luangos, el culto a San Benito, el negro en la toponimia geográfica de nuestro pais y su esfuerzo por elaborar un glosario de afro-negrismo. Toda su actividad como acucioso investigador, fue plasmada en varios libros y artículos de prensa, por ello tiene todos los méritos para ser considerado el propulsor de los estudios afrovenezolanos en el contexto del siglo XX.
*Historiador venezolano, doctor en Historia de Venezuela.

JUAN PABLO SOJO EN EL CENTENARIO DE SU NATALICIO (23-12-1907 / 23-12-2007)


Irma Mendoza*


Juan Pablo Sojo nace en Curiepe el 23-12-1907* de manera que celebramos el Centenario de su Natalicio. El singular personaje puede considerarse uno de los pioneros de los estudios de los esclavos de origen africano y sus aportes a la cultura venezolana. Además de eximio folklorista, se destacó como escritor y periodista de manera que para el momento de su sorpresiva y prematura muerte (08-10-1948) ejerce el cargo de Jefe de la Sección de Folklore Literario del Servicio de Investigaciones Folklóricas Nacionales, dependencia de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación, creada en 1946 y desempeña funciones de primer Redactor en el periódico El País
Nos lega una prolífera obra escrita aun diseminada, en muchos casos, inédita, y que clama por su divulgación. Como articulista escribe en la prensa nacional, desde 1930 envía cuentos a Fantoches y gana el premio Tamanaco (1943) auspiciado por ese semanario, con el cuento de contenido social titulado HEREQUE. Igualmente publica artículos en El Universal. El País, El Nacional, Ahora, El Heraldo y en revistas especializadas: Venezolana de Folklore, Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores de Venezuela, Archivos Venezolanos de Folklore, Cuadernos Tierras del estado Miranda. Su novela Nochebuena Negra será ampliamente difundida mientras otras obras permanecen inéditas Los abuelos de color (ensayo), Cantos Negros (Poesía) y Zambo (Cuentos). Incursiona en el Teatro con El árbol que anda (1945) aunque se mantienen inéditas Canto Malembe, El color del amor y Santa. En la obra El Estado Miranda, su tierra y sus hombres (1959) se incorporan los siguientes trabajos: “Allá en las cumbres”, “Barlovento, una invitación a la novela”, “Esquema geográfico y espiritual de Barlovento”, “Notas para un estudio sobre el régimen esclavista en Venezuela” “Algunas supervivencias negro-culturales en Venezuela”, “Biografía de la fiesta de San Juan en Venezuela”, Blancos y Mulatos”, “José Larito: negro que no quiso ser esclavo”, “Material para un glosario de negrismos de Venezuela”**
Asombra su capacidad para combinar los testimonios orales, las observaciones directas de las manifestaciones culturales y una amplia consulta de fuentes escritas. Consultó prestigiosos autores extranjeros: Fernando Ortiz, Gilberto Freyre, Arthur Ramos, George Meter Murdock, Rev. James Jonston Mauricio Delafosse, Alejandro Lipschütz, A. de Humboldt, F. Depons, P. José Gumilla y nacionales, entre quienes destacan Lisandro Alvarado, M. Picón Salas, Tosta García, Arístides Rojas, Pedro M. Arcaya, Carlos Irazabal, Gilberto Antolinez, M. Acosta Saignes, Francisco J. Yánez
No desechó las fuentes primarias de manera que realizó diversas consultas en el Archivo General de La Nación, Secciones: Diversos, Real Hacienda y Reales Órdenes al igual que el Boletín publicado en esa institución. De igual manera investigó en las Actas del Cabildo de Caracas. Así aportó conocimientos sobre el cultivo del cacao y el régimen esclavista en la colonia y enriqueció el contenido de su obra escrita.
Hace énfasis en el estudio de las manifestaciones culturales aportadas por los esclavos de origen africano en el Barlovento nativo de manera que en sus escritos incorpora estudios de Malembe, la tradición de los “negros alzados” llamados “Boleros” que recorren las calles barloventeñas cada 28 de diciembre y que aún hoy sobrevive, Mampulorio, la Fulía concebida como una canción de trabajo de la cual señala: “…se ha creído siempre que la fulía sólo se canta cuando brillan los luceros en las noches del mes de las flores. Las coplas se cantan en todas las épocas del año, en los trabajos del campo o en las labores domésticas. En las haciendas de café o cacao, en la zafra de cañameral; acompaña los golpes de <> vernáculo, el pescador de caribes y mojairas, el arriero sudoroso…” (Ahora, 17-06-1945) Pese e éste estudio persiste la creencia en vincular exclusivamente la Fulía con el Velorio de Cruz. Describe los tambores y se remonta al origen en el continente africano, el Mina, Tambora, Congo, Quichimba, y llega hasta la costa lacustre zuliana con el Chimbagle.
Extiende el área de influencia de sus investigaciones a la rica y variada tradición popular en el oriente venezolano (El País, 22-12-1047) Cuentos, Currumbaco de Canchunchú, La Mariposa, El Guarandol, La Culebra. Los Chichimitos, canto del pilón y hacia occidente estudia la comunidad guajira, los Chimbagueles en Cabimas, Ceuta, La Ceiba, Santa Rita, Bobures, Gibraltar, Lagunillas. La riqueza en la celebración de San Juan
lo lleva a escribir numerosos trabajos de esta manifestación en Barlovento. Choroní, Patanemo, costas del Distrito Federal, Carabobo y Yaracuy. Escribe sobre los Sangueos y luangos de Farriar (Yaracuy) el Tamunangue (Lara) y hasta hace referencia al Culto de María Lienza.. Como bien señala Juan Liscano “Juan Pablo nunca separó la investigación sistemática de lo popular de su obra creadora de escritor…” (“En la muerte de Juan Pablo Sojo” EN: El Estado Miranda su tierra y sus hombres, p 23)
Estudio 283 africanismos difundidos en Venezuela e incorporados a nuestro hablar cotidiano. Entre ellos ya incorpora topónimos como Araira, Aramina, Birongo, Taguaza, Carángano
Permaneció en estrecho contacto con los integrantes del grupo “Presente” José Fabbiani Ruiz, Carlos Augusto León, Juan Beroes, Carlos Eduardo Frías, Antonia Palacios, Héctor Poleo, Pedro León Castro, César Rengifo. Fue miembro activo de la Asociación Venezolana de Periodista y compartió amistad con Juan Liscano, Luis Troconis Guerrero, Abel Vallmitjana, Walter Dupouy, J.M. Cruxent, Gonzalo Plaza, M. Acosta Saignes, Neptalí Noguera Mora, Luis Arturo Domínguez, Raúl Agudo Freites, Rhazes Hernández
¡La vida y obra de Juan Pablo Sojo merece ser conocida y difundida!
*Ante la disparidad de criterios con relación a la fecha de nacimientote de nuestro personaje, hemos tomado por referencia la expresada en la Biografía autoría de su hijo Juan Pablo Sojo Cardoso (Diccionario de Historia de Venezuela. Fundación Polar)
** No se incorporan los artículos de prensa, por cuestiones estrictas de espacio. Pueden ser consultados en el Centro de la Diversidad Cultural-Foro Libertador. Caracas
Fuentes Consultadas
Diccionario de Historia de Venezuela(1997), Caracas, Fundación Polar, Tomo 3.
STRAUSS, Rafael: Diccionario de Cultura Popular (1999), Caracas, Fundación Bigott, letras Q-Z
SOJO, Juan Pablo: “Selección de algunos trabajos literarios, lingüísticos y de investigación folklórica” EN: El Estado Miranda sus tierras y sus hombres (1959), Caracas, Ediciones del Banco Miranda
El acceso al Archivo del Centro de la Diversidad Cultural, Dirección de Colecciones, Ministerio del Poder Popular de la Cultura, nos permitió revisar los artículos de prensa de Juan Pablo Sojo, publicados en distintos periódicos. Agradecemos la colaboración del hermano-amigo Lic José Navas y del diligente funcionario Omar Pérez.
*Doctora en Historia de Venezuela, profesora venezolana del Postgrado en Historia de Venezuela de la Universidad "Rómulo Gallegos".

JUAN PABLO SOJO Y EL MODERNISMO LATINOAMERICANO


William W. Megenney
University of California, Riverside

Generalmente cuando uno ha hablado acerca del estilo del escritor barloventeño Juan Pablo Sojo, se ha enfatizado el hecho de su preocupación con la persona de color y su lucha contra un ambiente hostil a los descendientes de los esclavos de origen africano. José Marcial Ramos Guédez, por ejemplo, ha escrito en uno de sus artículos que “Juan Pablo Sojo es el único escritor de color negro [entre los escritores discutidos en su artículo], así pues que su obra es la visión y la preocupación de un negro por la problemática de su grupo étnico.” El mismo Ramos Guédez, en un estudio titulado El negro en la novela venezolana (Caracas: 1980, Universidad Central de Venezuela, Dirección de Cultura), al hablar de la novela Nochebuena negra, discute los elementos telúricos , las leyendas, los cuentos, los mitos y del acervo de cultura popular tradicional que se encuentran dentro de esta obra. Todo lo que sea típico de Barlovento lo ha incluido Juan Pablo Sojo en su novela, incluyendo el lenguaje típico de la región y los espeluznantes ritmos de los tambores. Lo que no ha mencionado en todo esto es la presencia de elementos modernistas, los que se ven más evidentes en su poesía, reflejo de su entrenamiento cultural en Curiepe mientras crecía bajo la influencia de su padre, también intelectual barloventeño, músico popular, folklorista, poeta y preceptor de una escuela rural. Al hablar del Modernismo hispanoamericano, queremos hacer referencia al movimiento que comenzó en 1888 y vio figuras tales como José Martí, José Asunción Silva, Rubén Darío, Leopoldo Lugones y Guillermo Valencia. Las características modernistas en Sojo se notan especialmente en un poema titulado “Chirimena/ Acuarela”, que reza así:
CHIRIMENA
Acuarela
Cocales, cocales
de verdes, preñadas cimeras,
ranchitos dormidos por la brisa buena
y el canto del mar
soñoliento de espuma y arena,
Eso es Chirimena!
Barquitos, barquitos
con sus velas blancas de garzas viajeras
que las dulces manos de obscuras sirenas
dejan escapar . . .
temblorosos oros la esmeralda rielan
al pulso sonoro del sol.
Entre las selváticas algas roqueñas
pecesitos grises y rojos que sueñan
borrachos del iodo, de luz y paisaje.
Y boga que boga las naves pequeñas
con sus remos tensos.
Y anzuelos azules de manos morenas
en el aire trenzan agonías de plata . . .
Eso es Chirimena!
Mujeres, mujeres
hermosas, de ágiles piernas,
entre los peñascos
recogen mariscos y moradas uvas que parecen gemas.
Sobre sus cabezas rebosa el canasto
y el peso las hace cimbreñas . . .
Y en las noches tibias
de luna que calma la marina pena,
el amor desnuda
desmayados cuerpos de ardorosas hembras
que dejan su huella en la arena . . .!
El poema comienza con lo que el lector espera encontrar en las tierras tropicales de Barlovento – cocales – pero luego deja caer las palabras “verdes”, “preñadas” y “canto del mar”, las que nos recuerdan el sensacionalismo del Modernismo, que pretende estimular nuestros sentidos físicos, i.e., colores, vistas, sonidos. En la segunda estrofa el autor continúa usando imágenes que recuerdan el Modernismo rubendariesco, tales como “blancas”, “dulces”, “obscuras”, “oros”, “esmeralda”, “rielan”, “grises”, “rojos”, “luz”, etc. Esta estrofa pulula con palabras que evocan toda clase de sensaciones estimulantes, recordándonos poemas como “Azul” o “Paisaje tropical” de Rubén Darío o como “Versos sencillos” de José Martí. Además, en la penúltima estrofa, hay una joya de imagen, “moradas uvas que parecen gemas”, la cual evoca un cuadro multifacético y ubérrimo con respecto a su poder semántico combinatorio. En fin, aquí Juan Pablo Sojo nos ha mostrado inequivocadamente que sus escritos demuestran una finura de estilo y de uso de imágenes que es totalmente comparable a los estilos poéticos de los grandes maestros y que ha recibido su estímulo de los mimos.
Fuentes consultadas:
LHAYA, Pedro. Juan Pablo Sojo, pasión y acento de su tierra. Caracas: Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, 1968. 157 p. (Biblioteca Popular Venezolana, Nº 115).
RAMOS GUÉDEZ, José Marcial. “La novela venezolana sobre el negro”. En: Semestre Histórico. Caracas: Nº 3, Enero-Junio de 1976. pp. 29-76.

domingo, 25 de noviembre de 2007

LAS PALABRAS Y LOS MUERTOS


Alberto Hernández*

1.-
Bordeo la isla, la abordo a través de las páginas de Las palabras y los muertos (Seix Barral, 2007), del escritor cubano Amir Valle, quien hoy vive en Alemania. Hojeo con gusto los primeros instantes del libro, me sacudo los fantasmas y, finalmente, entro a sus capítulos, como quien entra en casa ajena. Quien me invita a pasar usa un tono seguro: se trata de una novela que viene de ganar un premio, el Internacional Mario Vargas Llosa de la Universidad de Murcia, España.
“No habito Cuba: Cuba me habita”, afirma el escritor en su página electrónica. Ciertamente, Las palabras y los muertos es la Cuba de Fidel Castro, la que habita los buenos y malos sentimientos de América, la un Fidel en cámara ardiente, un Fidel cadáver, envuelto por la narración de un personaje que nunca lo abandonó, su guardaespaldas personal, Facundo, “la sombra del Jefe”. Se trata entonces de la Cuba que hoy físicamente no habita Valle, pero que lo sigue habitando a través de ese fantasma inmenso que ha dominado al pueblo cubano por casi cincuenta años.
Por eso escribe Amir Valle, por Cuba, por la hermosa y terrible imagen que Virgilio Piñera dejó marcada en la conciencia de los cubanos: esa “maldita circunstancia del agua por todas partes”.
Bordeo el peñón de esa imaginación. Entro y salgo por la libertad que me ofrece el novelista. Su isla particular, la que navega en las palabras de Facundo, inventario verbal de quien por cinco décadas ha gobernado con mano dura el orgullo de los cubanos.
2.-
“Fidel ha muerto”, así comienza la obra. Fidel ha muerto y ha desclasificado sus secretos gracias a los recuerdos de Facundo. De allí en adelante el lector se ensimisma porque respira el presente. La novela no es un referente de lo ya conocido. La ficción le ha permitido reconstruir una biografía de Fidel Castro -cercana a la locura, a la realidad que sólo la intimidad palaciega es capaz de albergar la lealdad de Facundo-, toda vez que lo acompañó desde los inicios de la guerra de guerrillas en Cuba como su espaldero. Su hombre de confianza.
Cuentan los anónimos, personajes referenciales que de alguna manera han estado cerca del poder. O de la tragedia que ha significado para ellos saberse parte de un proceso liderado por Fidel, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara, Norberto Fuentes, Carlos Rafael Rodríguez, entre otros, vivos o muertos por la gracia de la duda o de las trampas de la política.
Suerte de Proscrebyshev en el relato de Karagushin, “La sonrisa de Stalin”, Facundo transita entre los afectos y el miedo, ese miedo reservado a lo más íntimo, al sacudimiento que le provoca la presencia del “Jefe”. Es el único que tiene el privilegio de compartir conversaciones con terceros, secretos y explosiones del carácter de este hombre convertido en icono de la “izquierda” latinoamericana.
Los personajes que se agitan en estas páginas son tan cercanos, tan actuales: cuestionan el pasado inmediato y se saben parte de un presente que no ha terminado de concluir. Hugo Chávez, Lula, Daniel Ortega, Evo Morales, la tensión cotidiana de estos años que abundan en la conciencia colectiva de los americanos de habla española.
¿Crítica, autocrítica? La ficción, dama perfecta para derribar tantas estatuas, delinea cada instante del personaje de la novela. Fidel se explaya frente a Facundo. Confiesa sus debilidades y fortalezas. Se muestra tirano y humano. Santón y criminal. Terrible y magnánimo. Arrogante y dolido.
3.-
Uno de los instantes más reveladores de la obra toca el affair Ochoa. Arnoldo Ochoa, el general que fue fusilado por narcotráfico. La duda se instala en Facundo cuando Fidel justifica ciertos delitos internacionales que le reporten beneficios para construir escuelas y hospitales. Facundo se debate entre la luz y la sombra: cree encontrar en la voz del Jefe lo que tantas veces él mismo negara: ha jugado al negocio de la droga. La última vez de Ochoa con Fidel queda como un fresco de una realidad que aún sigue latiendo en la memoria de los cubanos, al menos la de los personajes que se reflejan en la obra. Aquella conversación, aquel abrazo, aquel fusilamiento dos horas después. Por un lado salía la familia de Ochoa del Palacio de Gobierno con esperanzas en los ojos, por otro entraba el General con la marca de la muerte en los mismos ojos, alejados, a punto de hundirse en el silencio, en la degradación social activada por la justicia revolucionaria.
La tragedia sería una continuación en la isla, una vez desaparecido Fidel e instalado el siguiente de la dinastía: Raúl: “…que con la muerte de Fidel a Cuba le quedaba un único camino: regresar a los tiempos del capitalismo, “pero a un capitalismo que va a ser más duro porque aquí la gente se ha acostumbrado a no trabajar, Facundo”, y agregaba que en eso Fidel había tenido la mano demasiado blanda, “porque con todo lo que nos dieron los rusos, si los cubanos trabajáramos de verdad y no botáramos tanto lo que nos regalan, seríamos ahora una potencia mundial” (p. 242). Esta misma imagen aparece en boca de Carlos Rafael Rodríguez, en la misma página: “en la idiosincrasia del cubano hay una raíz parásita que viene de haber recibido durante siglos la influencia, llegada primero de España y de Estados Unidos después, de que puede vivirse de las riquezas de otros países”. Agregaríamos desde nuestro lamentable momento político, que Venezuela se ha incorporado a esta lista de dadores y chulos ideológicos.
4.-
Esta es una novela que duele. Y mucho más sentimos la desgarradura cuando leemos la declaración de vida de su autor: cubano por todos los costados de su isla, amante de Lezama, Carpentier, Piñera, Cabrera Infante, de uno y de otro, partes de un rompecabezas que no ha terminado de armarse, y quien además se confiesa “empecinadamente loco”.
Como lectores sentimos lo mismo: Amir Valle, de quien sólo sabemos de esta obra, ha sido reconocido en varios concursos internacionales por la calidad de su poética, donde respira la dislocación del hombre. De allí que sintamos que Cuba -como Venezuela o Islas Canarias- sea una herida que no termina de cerrarse, cuya cicatriz es el deseo más anhelado de esta historia, real y ficticia, que cada día es más personal.
Narrada como se cuenta un cuento, de atrás hacia delante o viceversa, en la mejor tradición de nuestra inteligencia novelística, Las palabras y los muertos pasará a ser una referencia importante para todos los que navegamos con nuestras islas a cuestas.
*Poeta, periodista y escritor venezolano.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

EL FASCISMO A TRAVÉS DE LOS PASOS DE MUSOLINI



Edgardo Malaspina*

Primera Parte
Benito Mussolini nació el 29 de julio de 1883, hijo de un herrero y de una maestra, en un caserío, Verano dei Costa; por tal razón afirmaba cuando sus biógrafos oficiales lo presentaban como un hombre de alcurnia para adularle: “Soy un hombre del pueblo y por eso comprendo también a los hombres del pueblo: yo soy uno de ellos”. El nombre se lo dio su padre en honor a Benito Juárez.
Su familia era pobre que él mismo afirmaba que comía unas verduras al mediodía y unas legumbres en las noches. La carne, muy escasa, la veía en sopa los domingos. Ingresó en un colegio privado de los Salesianos de Faenza, pero fue expulsado a los dos años por su mal comportamiento: constantemente peleaba con sus compañeros y nunca perdonaba las ofensas. A los dieciocho años se graduó de maestro. Pronto se creyó revolucionario y ateo hasta el punto de apedrear a su madre ya su hermano para que no entraran a la iglesia. En una ocasión quiso demostrar la inexistencia de Dios: puso su reloj sobre una mesa y gritó al cielo : “Dios, si existes mátame en cinco minutos”. Luego de pasado el tiempo estipulado afianzó más su ateismo.
El trabajo de maestro lo desempeñó brevemente. Viajó a Suiza donde trabajó de albañil, carnicero y vendedor de vinos. Le fue mal y pidió limosna. Cuando las cosas empeoraron una vez le arrebató la comida de las manos a unas inglesas. En esa época tenía en su cuello una cadena con la efigie de Marx a pesar de no haberlo leído nunca.
Por ser antimilitarista se negó ir al ejército. Fue declarado prófugo y condenado a un año de cárcel. Luego en 1904 fue indultado y cumplió con el servicio militar. Empezó a escribir una novela por entregas para los diarios La amante del cardenal Novela histórica anticlerical. En 1912 está con el Partido Socialista Italiano y dirige su periódico Avanti de Milan. Cree en la lucha de clases, odia a los burgueses y rechaza las guerras. La guerra es la gran traición, decía. No le interesaba el dinero: nunca aceptó salario por sus servicios al Estado, ni como diputado ni como primer ministro ni como presidente de la República de Saló. Vivía de sus artículos periodísticos.
Cuando en 1914 nota que hay muchos partidarios italianos de la guerra, Mussolini en unos días deja el pacifismo, se declara neutral y en cuestión de horas se hace belicista. Desde entonces, sin ningún pudor, dirá una cosa y hará otra alegando que sólo los locos y los muertos no cambian de idea. Por ese giro brusco el partido lo expulsó y lo destituyo del Avanti. Lo llamaron judas y le lanzaron monedas en la cara. El decía “ustedes me odian porque me aman” y “soy fuerte precisamente porque estoy solo”.
Funda en 15 de noviembre de 1914 Il popolo d`Italia, diario socialista, con el apoyo secreto del gobierno italiano y de los socialistas franceses. Elogia la guerra y dice: “La propaganda antiguerrera la ejercen los bellacos: los curas, los jesuitas, los burgueses, los monárquicos”. La guerra era necesaria para solventar los problemas económicos de Italia y evitar la revolución. Mussolini ataca en sus escritos a sus opositores: “Los neutrales jamás dominaron los acontecimientos, sólo los sufrieron...Solo la sangre pone en movimiento la rueda sonora de la Historia” Inaugura un nuevo estilo de hacer política: el de la violencia. Los opositores serán atacados físicamente y sus periódicos destruidos.
En 1918 participa en la guerra contra Austria y es herido tras la explosión de una bomba. Se sentía orgulloso “de haber enrojecido el camino”(en realidad fue herido en segunda línea) y proclama que todo hombre que ha combatido y ha sufrido está por encima de los demás, como adelantándose a futuros cobros que hará a la patria por sus servicios. Explica como se imagina al gobernante ideal: “Un hombre feroz con la energía suficiente para destruir, la inflexibilidad para castigar, para golpear sin titubeos”.
La guerra convirtió al país en escenario de protestas sociales, huelgas y hambrunas. Los soldados cazaban ratas en las cloacas para paliar el hambre. Mussolini aprovecha su periódico para hacer propaganda a su favor atacando las injusticias. Su arma será la repetición de una misma consigna basada en injurias hacia sus opositores, quienes no son más que apestosos, sifilíticos, escleróticos, bastardos e idiotas.
El 11 de enero de 1919 saboteó un acto político de sus opositores a quienes humilló y no dejo hablar en el Teatro della Scala de Milán. Entendió “que un pequeño número de hombres podía cómodamente imponer su ley por la violencia”. El 23 de marzo de 1919 funda la primera célula del partido fascista en Milán. El 15 de abril ordena la destrucción del periódico donde se inicio, Avanti. Explicará que “todo lo que ha sucedido en el Avanti proviene de un movimiento espontáneo de la masa, movimiento de los combatientes y del pueblo que ya no soporta el chantaje leninista”. Esa fecha la incluirá luego en el calendario de celebraciones de su revolución. El 6 de junio publicó su manifiesto dejando una idea clara: conquistar el poder aunque costara la guerra civil. Estando en contra de la revolución, socialista o bolchevique, decidió utilizar de todos modos la palabra revolución para atraer a las masas y presentarse, falsamente, como “el paladín de las reivindicaciones de las clases obreras”.
Mussolini se copió del compañero de partido, Gabriela dÀnnunzio, el estilo de actuar que será el estilo fascista: desfile de legionarios con los puñales en alto, reuniones en masas, saludo romano, los eslogans, los aplausos y los discursos, además del fez negro, la camisa negra y el rencor. El 16 de noviembre de 1919 fracasa en las elecciones que ganan holgadamente los socialistas. Entonces escribe: “En este mundo las cosas menos definitivas son las victorias electorales...” Piensa seriamente en dejar la política. Cree ser muy competente en otros oficios. Se sabe buen albañil, buen piloto, buen violinista y buen escritor...
En 1920 la situación socioeconómica empeora. Los obreros toman fábricas e izan banderas rojas con la hoz y el martillo. El Gobierno es atacado por los socialistas y por eso ve al partido fascistas como su salvador. El Gobierno permite entonces que los fascistas ataquen a los socialistas, a quienes rasuran sus barbas. Mussolini declara que el Fascio es de combate, con armas pacíficas pero también con armas de guerra. Por eso practica la esgrima. Todos apoyan al movimiento fascista: las autoridades del país, el ejército y el rey. Los fascistas dicen cosas contradictorias. Unas veces están en contra de la violencia , y otras afirman que no creen en pactos sino en la guerra total.
Todos los que se oponían a los fascistas eran llamados enemigos o bolcheviques y merecían ser apaleados, rasurados y purgados con aceite de ricino.
*Profesor, médico, poeta e historiador venezolano.

UNA CITA CON EL READER'S DIGEST


Daniel R. Scott*



Este jueves quiso el día vestirse con su elegante traje gris de lluvia que habitualmente usa por estos días del año, pero en verdad perdió su tiempo: no logró conmoverme ni me llamó a la acostumbrada sesión de melancolía. Hoy he decidido sentirme lleno de paz y sosiego. Todo dentro de mi es quietud y tranquilidad. No quiero llenarme de otros sentimientos. Antes de venir a la Biblioteca (estamos trabajando horario especial de vacaciones de 9:00am a 2:00pm ) me traje de un kiosco el Reader's Digest correspondiente a este mes de agosto. Siempre he comprado el Readers Digest pero últimamente ya no lo leía con mucho interés. O sería más exacto decir que ya no lo leía: lo compraba y lo dejaba tirado por allí, para que otro lo leyera. Es más: este año hice lo que nunca había hecho en 17 años: dejé de comprar algunos ejemplares. Claro: ¡es tanto y tantas las cosas importantes las que nosotros los hombres del siglo XXI tenemos que hacer! Tanto y tantas que dejamos de hacer lo que realmente nos gusta. Preferimos andar disfrazados de hombres emprendedores muy a tono con las exigencias de nuestra cultura. Nos creemos un Og Mandino o un Camilo Cruz y no nos damos cuentas que tan sólo somos los mendigos de la Postmodernidad, los más dignos de lástima de toda la Historia.


Pero, en esta mañana lluviosa de agosto hice lo que hacía cada vez que compraba la revista: la abrí al azar y dejé que el primer artículo que apareciera a mi vista fuera el primero en ser leído. Son rituales tontos de gente tonta. Pero de no ser por los rituales, ¿qué sería de nuestra vida? En esta ocasión el ritual dió sus flores y sus frutos: el artículo "Esas pequeñas cosas" de Petricia Espino cautivó mi corazón y renovó ese amor que sentía por la revista, amor que comenzó un julio de 1976 cuando la adquirí por primera vez al ridículo precio de Bs. 4,50. "¡Ay Dios casi cinco bolívares!" pensé yo revisándome los bolsillos en busca de las monedas mientras la vendedora me aseguraba: "Esta revista es muy buena. ¡Trae de todo! Además es lo único que no pasa de cinco bolívares" Lo cierto es que Patricia Espino reavivó ese cariño que yo dejé de sentir por la revista desde hace unos cuatro años mas o menos. "Un día descubrí que no es tan difícil cambiar al mundo" dice la articulista comenzando su relato, y al final concluye: "Con sólo animar a los demás podemos ayudarlos a interesarse unos por otros y a realizar mejor sus actividades, y lograremos que este mundo sea un lugar más agradable para vivir: un mundo con más amor... ¿por que no comenzar con cosas pequeñas? Deja de fruncir el entrecejo, pon tu mejor sonrisa, sal al mundo frío y oscuro, y derrama un poco de luz, amor y calidez sobre quienes lo necesitan"


Con la convicción que dan los años y la sabiduría (la revista nació en 1922 en los Estados Unidos y en 1940 adquirió la nacionalidad de habla española) el Reader's Digest me dijo que sí podemos iluminar y cambiar el minúsculo sitio que la vida o Dios nos dió por habitación de nuestra existencia.


O, al menos, vale la pena intentarlo. Los buenos intentos ya son de por sí una buena recompensa (2 de Agosto de 2007)
*Bibliotecario y escritor venezolano.

martes, 20 de noviembre de 2007

EL UMBRAL DE LA MAÑANA (POEMAS)





Elizabeth Valero*








Nos espera en el umbral de la mañana.
la claridad cubre los instantes con su abrigo de armiño.
Empieza a andar los motores en medio de círculos de niebla,
Es tedioso, largo, unas agradable,, otra hostíl.
Se va conjugando para formar gerundios más nuevos.
se crece jugando con los faroles,
buscando que parodia inventar.

Lo que le rodea se va enmoheciendo hasta apagarse.
En medio de escombros se asegura la inmortalidad, no pretende burlarse de la parca, solo quiere prolongar un poco más lo no perfecto,
Haciendo trazos en la arena,
No importa si se borra,
Dejando las transparencias en el reloj.

******************************************************************************

Las penumbras quedan mirándose hasta que se desvancen con los ojos abiertos; el reloj anda despacio, todo permanece estático. Solo se escucha la onda tocando el gong.
Solo ellos ven.

********************************************************************************

El lápiz se desliza,
Dibujando ocasos en blanco y negro.
Amanceres sombreados de grafito.
Por los bordes, están difuminados por el borrador.
Concluido el boceto
Se puede ver una aldea en penumbras.


*Poeta venezolana