Arturo
Álvarez D´ Armas
La
esclavitud en Venezuela se inicia a partir de 1545. Su desarrollo y
consolidación
se establece a finales del siglo XVIII, con el cultivo del cacao en
la región norte costera. Este fruto de exportación fue la base de
la riqueza de los criollos, llamados “los
grandes cacaos”.
África. Congo. Corte del Rey del Kongo. Siglo XVI.
El
africano resultó insustituible como mano de obra, por su alto
rendimiento en el trabajo de las plantaciones de caña de azúcar,
tabaco, algodón, así como en el desempeño de las minas. Una
porción gozó el privilegio de trabajar en el servicio doméstico.
En
el estado Apure,
los esclavizados laboraban en las casas de familias de los
terratenientes y en los hatos llaneros. Muchos de ellos fueron
mayordomos en esas unidades de producción ganadera. Un alto número
eran cimarrones, vivían de robar ganado, el trueque, el contrabando
y cultivar pequeñas parcelas (conucos o vegas) a orilla de los ríos.
Uno
de los tantos aportes que dejaron las etnias africanas
se encuentran en la toponimia apureña. En este artículo se hace un
pequeño estudio de dos nombres de origen africano en esa entidad
llanera.
CASIMBAS, LAS: Centro poblado ubicado en la Parroquia Cunaviche del Municipio Pedro Camejo. Salazar Quijada (1983) dice:”Con este nombre se conoce a una troja o casucha para guardar cereales”. También puede ser un pozo, vasija o barril para almacenar agua de llovizna o de manantial. Acosta Saignes en su trabajo sobre Gentilicios africanos nos informa que en las Minas de Cocorote se encontraba un negro con el gentilicio Casimba. El señor José Manuel Puerta habitante de Cunaviche indica que Las casimbas se ubica entre el caserío El Oso, el caño río Clarote y el hato El Milagro. Actualmente la mayor parte de sus habitantes son indígenas yaruros.
Casimba
es una voz que proviene del Kimbundu,
uno de los principales idiomas de la República de Angola. Se escribe
Kixima
(Tanque, cisterna). En el sur de Angola esta un topónimo denominado
Casimba. Ortiz
(1985): cree que es un una palabra que viene del árabe. Los
investigadores Fuentes
Guerra
y Armin
Schwegler
opinan que viene del kikongo
(Ká:
“lugar,
sitio”
y nzímba:
“hueco,
cavidad”).
ÑAME:
Con
el nombre de ñame encontramos dos topónimos en el estado Apure, uno
es el “Fundo
los ñames”,
centro poblado situado en la parroquia Bruzual, del Municipio José
Cornelio Muñoz y el sitio “los
ñames”
perteneciente a la parroquia San Miguel de Cunaviche, Municipio Pedro
Camejo.
El
ñame pertenece a la familia de las Dioscoreáceas
y
género Dioscorea.
Son plantas herbáceas, de tallos trepadores, volubles, que necesitan
donde apoyarse. Hojas acorazonadas. Se cultivan por sus rizomas
harinosos, de muchas proteínas y minerales. En Venezuela y en gran
parte de América tenemos tres tipos de ñames: ñame común
(Dioscorea
alata L.)
originario de la India y Malaya; el ñame congo (Dioscorea
bulbifera L.)
originario de África y el ñame de guinea (Dioscorea
cayennensis Lam.)
también africano.
Aproximadamente,
entre los años 6000 y 5000 a.C., en la cuenca del río Níger eran
cultivados el ñame, junto al arroz africano (Oriza
glaberrima),
mijo, sorgo y la palma de aceite, los cuales se difundieron hacia el
norte y el noreste, en dirección al valle del Nilo.
La dispersión histórica
del ñame se debe a los viajes de los portugueses en el comercio de
esclavos. En los buques donde transportaban a los africanos les daban
de comer “dos veces al día”: ñames cocidos, arroz africano,
medio litro de agua o patilla (llamada melón de agua) y de vez en
cuando un poco de “carne”. La voz inhame ya existía en el
vocabulario portugués del siglo XV, y Colón, quien había estado en
Guinea, llama mames o names a una variedad de batatas americanas.
Gonzalo Fernández de Oviedo dice en 1535 los nombres mames, names o
nnames, pero ya aplicados al verdadero ñame, diciendo que es “fruta
extranjera que vino /a Indias/ con esta mala casta de los negros”.
El
profesor Megenney (1983) en una importante investigación dice que el
término ñame aparece en una serie de lenguas africanas que son las
siguientes: Wolof
(nyambi),
Mende
(yambi), Dyolof (ñambi), Grebo (nyambi) y Fulani (ñama).
En Venezuela toda sopa
lleva ñame y en los pueblos todavía se elaboran torticas de ñame y
los famosos buñuelos de ñame.
Acosta
Saignes,
Miguel. Gentilicios
africanos en Venezuela.
Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y
Educación, Instituto de Antropología e Historia y de Filología
“Andrés Bello”, s.a. 24 p.
Álvarez
D´Armas,
Arturo. Apuntes
sobre el estudio de la toponimia
africana
en Venezuela.
San Juan de los Morros: Universidad Nacional Experimental Rómulo
Gallegos, Oficina de Comunicación y Extensión Cultural, 1981. 18
p. (Serie Acervo II).
Álvarez
Nazario,
Manuel. El
elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. Contribución al
estudio del negro en América.
San Juan de Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1974.
489 p.
Escalante,
Aquiles. “Afrocolombianismos”.
En: Magazing
Dominical.
Bogota: 2 de enero de 1977. Pp. 5-6. (El
Espectador).
Fuentes
Guerra, Jesús
y
Schawegler, Armin.
Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe. Dioses
cubanos y sus fuentes africanas.
Madrid:
Iberoamericana-Vervuert, 2005. 258 p.
Lopes
Cardoso,
Carlos. Do
uso da “Cegonga” no Distrito de Mocamedes.
Luanda: Instituto de Investigacao Científica de Angola, 1963. 17
p.
Megenney,
William W. Sub-Saharan
Influences in the Lexicon of Puerto Rico.
Separata de Orbis. Louvain: Tome XXX, N° 1-2, 1981 /1983/. pp.
214-260.
Ministerio
del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables,
Dirección de Cartas, Sección de Nombres Geográficos. Gacetilla
de nombres geográficos.
Caracas: Publicaciones de la Dirección de Cartografía Nacional,
1978. 339 p. (Edición provisional, 5).
Ortiz,
Fernando. Nuevo
catauro de cubanismos.
La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1985. 526 p.
Puerta,
José Manuel. Información
oral.
Puerto Miranda, estado Guárico: 29 de marzo de 2008.
Salazar
Quijada,
Adolfo. La
toponimia venezolana en las fuentes cartográficas del
Archivo
General de Indias.
Caracas: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, 1983.
723 p. (Estudios, Monografías y Ensayos, 40).
Vélez
Boza,
Fermín y Valery
de Vélez,
Graciela. Plantas
alimenticias de Venezuela. Autóctonas e introducidas.
Caracas: Fundación Bigott. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle,
1990. 277 p.
No hay comentarios:
Publicar un comentario